Guía para la Confesión

Escrito el 16/08/2025
JxM


1) Prepárate antes

  • Pide luz al Espíritu Santo: “Ven, Espíritu Santo, ilumíname para conocer mis pecados y arrepentirme de corazón.”

  • Examen de conciencia (5–10 min): repasa tu vida a la luz de los Mandamientos (lista breve más abajo).

  • Contrición y propósito: duele por haber ofendido a Dios (no solo por miedo al castigo) y decide evitar el pecado, ocasiones próximas y reparar lo que puedas.

2) Cómo confesarte

  1. Entra, arrodíllate o siéntate. Señal de la cruz junto con el sacerdote.

  2. Puedes iniciar con la fórmula tradicional:

    Tú: “Ave María Purísima.”

    Sacerdote: “Sin pecado concebida.”

    Tú: “Bendígame, Padre, porque he pecado. Hace [tiempo] que no me confieso. Éstos son mis pecados…”

  3. Acusación de los pecados: di los pecados concretos, breves, número aproximado y circunstancias importantes (las que cambian la gravedad).

     

    • Ej.: “Falté a misa dominical 3 veces sin causa grave; insulté a mi esposa varias veces por enojo; vi pornografía 5 veces; tomé dinero del trabajo 2 veces (Q___ y Q___).”

     

  4. Termina con algo como: “De éstos y de todos mis pecados me arrepiento de corazón y pido consejo y penitencia.”

  5. Escucha las indicaciones. Reza el Acto de Contrición cuando el sacerdote te lo pida (opciones abajo).

  6. Absolución: escucha en silencio y al final responde “Amén.”

  7. Cumple la penitencia lo antes posible y, si aplica, repara (devolver lo tomado, pedir perdón, etc.).

3) Acto de Contrición

“Dios mío, me arrepiento de todo corazón de todos mis pecados, porque con ellos he ofendido a un Dios tan bueno. Propongo firmemente no volver a pecar y evitar las ocasiones de pecado. Confío en que, por tu infinita misericordia, me perdonarás. Amén.”

 


 

Examen de conciencia breve (preguntas guía)

1º Amar a Dios sobre todas las cosas

¿He dejado mi oración? ¿He puesto otras cosas (trabajo, placer, redes) antes que Dios?

2º No tomar su Nombre en vano

¿He blasfemado, jurado en falso, hecho promesas a Dios sin cumplir?

3º Santificar las fiestas

¿Falté a misa los domingos o fiestas de guardar sin causa grave?

4º Honrar padre y madre

¿He desobedecido o faltado al respeto a padres, autoridad, esposo(a)? ¿He sido mal ejemplo a mis hijos?

5º No matar

¿He dañado mi salud o la de otros (violencia, odio, rencor)? ¿He promovido o aconsejado el mal? ¿He manejado imprudentemente?

6º No cometer actos impuros

¿He consentido pensamientos, miradas, conversaciones, pornografía, masturbación, relaciones sexuales fuera del matrimonio, infidelidad? ¿He usado anticonceptivos deliberadamente?*

7º No robar

¿He tomado o retenido lo ajeno (dinero, tiempo laboral, piratería digital)? ¿Fui injusto en negocios o sueldos?

8º No levantar falsos testimonios

¿Mentí, calumnié, difamé, chismeé? ¿Guardé secretos que debía?

9º No consentir pensamientos impuros

¿He alimentado fantasías o coqueteos que no debía?

10º No codiciar bienes ajenos

¿Vivo en envidia, avaricia, materialismo?

Preceptos de la Iglesia

¿Comulgué en Pascua si estaba en gracia? ¿Confesión al menos anual? ¿Ayuno/abstinencia cuando toca? ¿Ayudo a la Iglesia según mis posibilidades?

 

 


 

Puntos clave y dudas comunes

  • Pecado mortal: materia grave + pleno conocimiento + consentimiento deliberado. Si falta alguno, suele ser venial.

  • Si olvidé un pecado: si lo olvidaste sin querer, quedó perdonado; si era mortal y lo recuerdas después, menciónalo en la próxima confesión.

  • No hace falta contar historias: sé claro, sincero y breve.

  • Frecuencia recomendada: mensual (o antes si caes en pecado grave).

  • Después de confesar: cumple penitencia, evita ocasiones de pecado, repara el daño y da gracias a Dios.

 

 


 

Guía rápida

  1. “Ave María Purísima.” — “Sin pecado concebida.”

  2. “Bendígame, Padre, porque he pecado. Hace [tiempo] que no me confieso. Me acuso de: [pecados]. De éstos y de todos me arrepiento y pido consejo y penitencia.”

  3. Acto de Contrición (una de las opciones).

  4. “Amén” al final de la absolución. Cumplir la penitencia.